Clase 1

Introducción a la gestión de color

Esta clase comenzó con una clase teórica a la que podés acceder desde aquí. (la clase comienza en el minuto 48 del video)

Te recomendamos descargar la multimedia Primera Impresión imágenes digitales y tecnologías NIP, para profundizar lo desarrollado en la conferencia. 

Además, te invitamos a ver este video de una empresa que promociona el servicio de gestión de color, para ayudarte a comprender aun más la importancia que puede tener el proceso. 

Se pueden descargar perfiles icc desde el sitio del Consorcio Internacional del Color en: http://www.color.org/profiles/index.xalter    

Para instalar un perfil de color, luego de descargarlo, basta con elegir la opción «instalar perfil» que aparece al hacer click sobre el archivo con el botón derecho del mouse.

¡Ahora, a practicar!

Algunos programas como Gimp e Inkscape, permiten asignar perfiles RGB o CMYK a los archivos y simular los efectos que tendría convertirlos en un perfil CMYK. Te mostramos a continuación cómo se puede realizar este proceso en Gimp. Antes, asegurate de ver que el perfil de color CoatedFOGRA39 esté instalado en tu computadora. Podés corroborar esto desde la siguiente ruta Disco C:\Windows\System32\spool\drivers\color

Siguiendo este video podés ejercitar cómo configurar las opciones de gestión de color en Gimp y simular la conversion a un perfil CMYK de un archivo. Recordá que podés tener resultados diferentes a los del video, según cómo esté configurado tu monitor.

GIMP permite mantener un perfil de color incrustado en una imagen, aun cuando la edite en el programa. No obstante, una vez activada la gestión de color, por defecto Gimp le incrustará el perfil GIMP built-in sRGB a todos los archivos RGB generados en el programa. No nos ofrece la posibilidad de asignar ningún otro perfil.  

Otros programas, como los de la Suite de Adobe, permiten tanto asignar un perfil RGB a elección a los archivos, como convertirlos en un perfil CMYK. Te mostramos, a continuación cómo se pueden realizar estos procesos en Photoshop.

Aquí te mostramos el camino para configurar la gestión de color en Photoshop y luego, convertir un archivo en un perfil CMYK.

Veamos cómo se puede asignar un perfil de color a un archivo desde Photoshop.

Reflexionamos sobre las consecuencias que tiene sobre un archivo «asignarle» un perfil y las que tiene, «convertirlo» en un perfil determinado.

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Manos a la obra!

Ahora te proponemos que pienses cómo configurarías la gestión de color con estas imágenes. Suponé que vas a imprimirlas. Analizalas y fundamentá con cuál propósito convendría hacer la gestión de color en cada caso. Podés emplear cualquiera de los progamas estudiados para hacer el proceso de simulación de conversión y elegir los perfiles de origen y destino.

Una vez que hayas realizado todas las actividades anteriores, te invitamos a completar este formulario de autoevaluación. Su objetivo es que corrobores cuánto entendiste y si te surgieran dudas al responderlo, nos consultes.

Actividades asincrónicas

Podés descargar desde acá el Cuestionario Asincrónico 1, con el que termina esta clase. La entrega está prevista la semana próxima, en nuestro Aula Virtual. Para eso ingresá en el Campus Moodle de la UNSJ. Si aun no te matriculaste podés hacerlo ahora, el código de la Asignatura es 470. (Para esto te compartimos el siguiente video-tutorial).