Avisador

¡Les damos la bienvenida a nuestra tercera clase!

La clase de hoy, jueves 21 de agosto, comienza con una videoconferencia dialogada en la Sala de Teleconferencias a las 8:30hs. Podrás asistir en forma localizada, o en forma remota, conectándote a nuestra sala de BBB. Luego, el trabajo de la jornada se desarrollará íntegramente en la pestaña de la Clase 3 de este Blog. La grabación de la videoconferencia quedará disponible en la clase para que accedas en forma asincrónica.

¡Les esperamos!

 

Atención

Clase jueves 21 de agosto. En nuestro tercer encuentro, iniciaremos con una teórica dialogada a las 8:30hs en la sala de Teleconferencias. Quienes asistan en forma remota, les esperamos en nuestra sala de BBB. Recomendamos conectarse con micrófono y cámara para participar.

Publicado el 19/08/2025.

¡Les damos la bienvenida a nuestro segundo encuentro!

La clase de hoy jueves 14 de agosto, se desarrolla íntegramente en el Blog y en modalidad remota. Si bien, hoy el equipo de cátedra debe tomar una mesa de examen, durante la mañana, procuraremos atender las consultas, a través del Blog, que puedan surgir sobre la clase.

¡Esperamos disfruten de las actividades!

 

Atención

Clase jueves 14 de agosto. El equipo de Cátedra debe atender una Mesa de Examen que tiene lugar en las Salas del Gabinete de Computación. Por tal motivo la clase se desarrollará solo en forma REMOTA e íntegramente en el Blog y en el Aula Virtual. Si bien el equipo docente estará ocupado con el examen, trataremos en la medida de lo posible atender las consultas que nos envíen.

Publicado el 12/08/2025.

Compartimos las condiciones para obtener boleta y promoción de la asignatura. Tengan el cuenta que para acceder a promoción, deben tener TGD I aprobada. Es decir que, para rendir el examen integrador para promocionar, deben cumplir con estas condiciones. La fecha tentativa del integrador es el 6 de noviembre.

Publicado el 11/08/2025.

Conformación de equipos para la realización de Cuestionarios Asincrónicos
Te pedimos que completes el siguiente formulario indicando los integrantes del equipo (máximo 3 personas). Si vas a trabajar en forma individual, de igual manera debés llenarlo.

Te pedimos que completes el siguiente formulario para poder enviarte los datos de acceso a nuestra Sala de BBB.

¡Les damos la bienvenida a nuestro primer encuentro!

Para hoy jueves 7 de agosto, hemos preparado una serie de actividades muy interesantes que esperamos disfrutes.

¡Te esperamos en la pestaña de la clase 1!

Atención

⭐⭐  INICIO CLASES 2025  ⭐⭐

Este jueves 7 de agosto a las 8:30 hs, tendremos nuestro primer encuentro localizado en la Sala de Teleconferencias de la FAUD. Hemos previsto comenzar con una breve presentación de la Asignatura y, a continuación, comenzamos con la primer Unidad del Programa.

Información sobre consultas y mesas de examen

Para acceder a consulta ofrecemos las siguientes posibilidades:

  • A través del avisador del Blog (la consulta es asincrónica y será respondida de lunes a viernes de 8 a 20hs)
  • En nuestra sala de BBB (consulta sincrónica) los días martes a las 16:00 hs. (solicitándola previamente a través del formulario)
  • Los días jueves a las 8:30hs en el taller 8 (excepto los jueves coincidentes con mesa de examen)

Para rendir el examen final en una Mesa Regular la modalidad es la siguiente:

  1. Exponer una elaboración propia de integración de al menos dos unidades del programa, a elección propia (ya sean unidades completas o parte de ellas). Además, en el caso de TGD2, es posible realizar la integración con temas de TGD1. Para la exposición podrán ayudarse de un mapa conceptual o esquema gráfico que dé evidencias de la integración planteada. Podrá ser impreso o visualizado en el monitor de un equipo propio o de una computadora del Gabinete. Este mapa o esquema no podrá contener más de dos páginas, ya que no es equivalente a una presentación de Power Point. Para esta instancia deberán prever un tiempo de 15 a 20 minutos máximo.
  2. Responder satisfactoriamente las preguntas o ejercicios conceptuales que plantee el Tribunal y que pueden referirse a los temas expuestos o a cualquier otra unidad del programa de la asignatura.

Este examen se evalúa con una escala de 1 a 10 y se aprueba con nota 4.

¡Les esperamos!

Formulario para solicitar consultas en la sala de BBB (martes a las 16hs)​

42 pensamiento sobre “Avisador

    1. Veronica DiazVeronica Diaz

      Brenda, ya está publicada la grabación de hoy. Revise si puede acceder y si no es así, por favor le pedimos que nos avise.
      Saludos.

      Contestar
  1. AvatarGiuliana Vilanova

    Buenas tardes profes! Con mi grupo subimos por error el documento anterior que hicimos, y que no guardamos el punto 4 completo del cuestionario 2, y queríamos avisar para ver si se puede habilitar de vuelta la entrega para subir el PDF que está completo! Somos el grupo 09

    Contestar
    1. Veronica DiazVeronica Diaz

      Giuliana, revise si puede cambiar su archivo ya que le hemos revertido la entrega a estado «borrador». Cualquier cosa, nos vuelve a escribir.
      Saludos.

      Contestar
  2. AvatarLautaro Andrada

    Buenos dias profe! queria avisarle que nuestro compañero Castro Cristian ya no va a seguir cursando, somos el grupo nro 3, saludos!

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenos días Lautaro, gracias por avisarnos, vamos a realizar la configuración correspondiente en el aula. Saludos.

      Contestar
  3. AvatarCandela Algañaraz

    Hola profes tengo una duda, la impresora que me toco tiene una resolución de 6000×1200 indicada por el fabricante ¿debo dividir ambos números en 4 con el objetivo de obtener la resolución real? Y asi lograr aproximar la resolución de la imagen con la máxima resolución del dispositivo de impresión. Desde ya muchas gracias.

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenos días Candela, en principio, y sin haber accedido a las especificaciones del dispositivo, podríamos intuir que sí, al menos el de 6000 puede referir a cantidad de gotas y no de puntos. Sin embargo, también hay que revisar que en las especificaciones no refiera a ese número como resolución optimizada, por que en ese caso, hay que pensar que refiere a una resolución interpolada.

      Contestar
  4. AvatarLautaro Andrada

    Hola buenas tardes profe, tenia una duda con respecto a una pregunta del segundo cuestionario de la clase de hoy, que es la pregunta nro. 8. «Para que un archivo se imprima nítido en cualquier dispositivo de impresión» donde respondí «Si el dispositivo de impresión tiene una resolución de 2400dpi debo preparar el archivo con una resolución de 2400dpi» y me lo marcaron como erróneo pero, yo tenia entendido que si mi impresora puede imprimir hasta 1200 dpi puedo configurar archivos hasta 1200 dpi, se que lo recomendable es 300 dpi pero quería saber si mi razonamiento está equivocado o no, saludos!

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenas tardes Lautaro, en principio deberíamos revisar de dónde obtuvo la información de los 1200 dpi. No obstante, y para tratar de dar respuesta a su duda, recuerde que, si bien la nitidez de un impreso se consigue haciendo aproximar la resolución del archivo con la resolución real del dispositivo de impresión, también existe la limitante en la capacidad del humano para distinguir diferencias de nitidez en resoluciones superiores a los 300 dpi. Por este motivo, y porque para configurar un archivo con una mayor resolución se requiere más información (tamaño en píxeles) y por ende el peso se incrementa, es que, valiéndonos de esto y en pos de contribuir con el principio de economía de recursos, es que se suelen preparar con 300dpi. Sin embargo, si existiera alguna fundamentación que justificara preparar un archivo con una resolución mayor, entonces habría que tenerlo en cuenta.
      Si la respuesta que le brindamos no responde a su duda, o si no es lo suficientemente clara, por favor vuelva a escribirnos. Saludos

      Contestar
  5. AvatarJaviera

    Hola, tengo una consulta sobre los propósitos de conversión. Entiendo que el colorimétrico relativo adapta los colores al blanco de destino, mientras que el absoluto conserva el blanco del espacio de origen. ¿Cómo se cuando me conviene usar uno o el otro?

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenas tardes Javiera, cuando hacemos compensación del punto blanco es porque no queremos que el tono del blanco, y por ende el resto de la gama tonal, vire hacia el azul o el amarillo. En la práctica, habría que evaluar en cada caso los resultados, pero seguramente que en marcas, usaríamos el relativo. Vale aclarar que esto es más bien orientador, no es una receta. Por si no lo vió, le recomendamos este video de la clase.
      Si la respuesta que le brindamos no responde a su duda, o si no es lo suficientemente clara, por favor vuelva a escribirnos. Saludos

      Contestar
  6. AvatarBrenda Rodriguez

    Buen día profes, ayer consulte por mail mí situación, hice lo que me indicaron pero ayer intenté subir al aula la actividad asincrónica y no me dejó por lo que no tengo grupo, quería saber si me pueden asignar a uno? Mandé la consulta antes de las 8hs pero no se ha enviado y me preocupa si aún puedo entregar

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenos días Brenda, ya tiene asignado un Grupo, debería poder entregar. No se preocupe por entregar después de las 8 el cuestionario asincrónico 1 ya que, por más que en el aula le figure que entrega fuera de término, tiene tiempo hasta el jueves próximo. Cualquier duda vuelva a escribirnos. Saludos.

      Contestar
      1. AvatarBrenda Rodriguez

        Bien, tenia duda respecto a la actividad Especificaciones de un dispositivo de impresión, como está distribuido hasta el grupo 27, debería trabajar con esa si mi numero de grupo excede el limite?

        Contestar
        1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

          Buenas tardes Brenda, ahora lo corregimos en la clase, y tendrá asignado un dispositivo, le pedimos disculpas por no responder antes.

          Contestar
  7. AvatarBenjamin Orosco

    Buenos dias quisiera saber si podria agregar alguien a mi grupo ya que soy solo y una compañera tambien esta sola asi que hablamos para poder hacer grupo, habria la posiblidad de agregarla a mi grupo

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenos días Benjamin, si es posible, necesitamos que no indique el nombre de su compañera.

      Contestar
        1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

          Muy bien, si van a trabajar juntos a partir de esta clase, esperen a que en el aula les figure el mismo número de grupo antes de entregar. Cualquier duda nos vuelven a escribir.

          Contestar
          1. AvatarBenjamin Orosco

            El problema es que ya entregamos el cuestionario asincronico y la agregue en ese trabajo

          2. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

            Si Benjamín, nos hemos dado cuenta, así es que Celeste debería visualizar en el aula que tiene asignado el mismo grupo y que está el Cuestionario 1 entregado. Cualquier duda vuelva a escribirnos.

  8. AvatarSánchez Jeremías

    Buenas tardes.
    Somos el grupo 09 y queremos informar que uno de nuestros integrantes ya no podrá continuar cursando. La misma situación se presentó con nuestro compañero Federico Solis, del grupo 14.
    Por este motivo, nuestro grupo quedaría conformado de la siguiente manera:
    *Vilanova Giuliana (A003-283)
    *Sánchez Jeremías (A003-178)
    *Federico Solis (A003-316)
    Los alumnos que no podrán continuar cursando se deben a una correlatividad en las materias que les impide seguir en la cátedra. Me indicaron que comunicara sus nombres:
    *Pereyra Luciana (A003-247)
    *Videla Mario (A003-416)

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenas tardes Jeremías, gracias por avisarnos, hemos realizado la configuración según nos indican. Cualquier duda vuelvan a escribirnos. Saludos.

      Contestar
  9. AvatarCamila Grgic

    Buenas tardes profes! quería consultarles, mi compañero Mateo Diaz la semana pasada envió el formulario con nuestros nombres para que nos designen un número de grupo, al parecer no se ha asignado y por esta razón no logro subir la tarea asincrónica. Quería saber si pueden habilitarme a mi como un grupo sola, para poder subir esta primer asincrónica, ya que creo que el no continuará con la materia. Por otro lado, mi intención es continuar con las tareas, a partir de la asincrónica N° 2, con otra compañera que se cambiaría de grupo si esto fuera viable. Quedo atenta a su respuesta.

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenas tardes Camila, sí el formulario lo recibimos, pero el lunes, cuando estuvimos configurando los grupos ninguno estaba matriculado en el aula, ahora lo haremos. Respecto a su segunda consulta, sí pueden comenzar a trabajar juntas, deberían indicarnos quienes para conformar el grupo. Las actividades de la clase de mañana son, en su mayoría en forma grupal, asi es que apenas pueda nos avisa. Saludos

      Contestar
      1. AvatarCamila Grgic

        Genial profe muchas gracias! Si, su nombre es Araceli Gonzalez, en este momento esta en grupo con Quiroz y Andrada

        Contestar
  10. AvatarVictoria Cardozo

    Buenas tarde profesoras, disculpen las molestia, el día jueves no revise el el campus virtual y no vi que la actividad sincrónica se entregan por allí, habrá una instancia para volver a presentar esta tarea? disculpen.

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenos días Victoria, en la consigna de la actividad anunciada en el blog se explica que se entregaba en el aula virtual. Para ser justos con el resto de sus compañeros y compañeras, no podemos ampliarle el plazo. Recuerde que la clase sucede en el blog, y debe recorrerla en forma completa para poder atender a las consignas y realizar las actividades. Le recomendamos revisar el régimen de la asignatura. Cualquier duda vuelva a escribirnos, saludos.

      Contestar
  11. AvatarAgustin Avarca

    Hola buenas tardes, queria saber si se puede cambiar de grupo ? porque el compañero que tenia dejó la materia y me quedé solo, y otras compañeras me invitaron a unirme a su grupo
    Les paso mis datos:
    Luis Agustin Avarca Riveros – A003-16
    Y los datos de las compañeas qué me invitaron a su grupo :
    Castro Campillo Jazmín Aldana A003-87
    Zussino Giuliana María A003-33

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenas tardes Agustín, sí claro no hay problema, porque aún no cargan el cuestionario. Tengan en cuenta que si deciden cambiar de grupo, deben avisarnos con tiempo. Saludos.

      Contestar
  12. AvatarLautaro Andrada

    Hola buenos dias profes! queria consultar porque desde el campus no esta habilitada la opcion para entregar el cuestionario asincrónico nro 1, dice que no pertenezco a ningun grupo, saludos!

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenos días Lautaro, no puede entregar porque aún no les hemos asignado un grupo, en el transcurso de la mañana lo vamos a configurar. Cualquier duda vuelva ha escribirnos.
      DI Ana Cascón

      Contestar
  13. AvatarCamila

    Buenas tardes profes, una consulta. Al realizar la gestión de color en Gimp el programa no me ofrece la opción de cambiar el perfil de la prueba de impresión, solo me da la opción de cambiar el perfil del monitor. ¿Hacerlo de ese modo es correcto? ¿O deberían aparecerme mas opciones? Tengo esa duda

    Contestar
    1. Ana CascónAna Cascón Autor del artículo

      Buenas tardes Camila, esta mañana hemos detectado, que las versiones de Gimp 3 o superior, no lo posibilita. Entonces, tiene 2 alternativas, descargar la versión de Gimp 2.10 que hemos compartido desde la pestaña recursos del blog, o bien realizarlo en photoshop, siguiendo el video sobre convertir a perfil. Si esta respuesta no le resulta clara, o tiene otra duda, vuelva a escribirnos por favor.
      Saludos.

      Contestar
  14. AvatarR. Adrian G. Godoy

    Hola buenos días, El campus virtual (campusvirtual.unsj.edu.ar) no están las materias, se puede ingresar con usuario y contraseña, elejir la Facultad, y allí no aparece el listado de las materias, sale todo en blanco, y da lo mismo de cual dispositivo se quiera ingresar…

    Contestar
    1. Veronica DiazVeronica Diaz

      Buenos días Adrián:
      Debe ir a buscar desde la lupa «naranja» que esta en la barra superior, junto a la otra lupa «blanca» (en el ángulo superior derecho). Si hace clic ahí, se le habilita un buscador por categorías. Debe cliquear en «asignaturas» y ahí se le abre un listado por facultades. Cuando ingresa a la facultad, va al aula que le interesa. Aparecen por orden alfabético. Si conoce el numero del aula, al colocarla en la misma lupa naranja, le recupera ese aula.
      Si no logra acceder, vuelva a consultarnos.
      Saludos.

      Contestar

Responder a Benjamin Orosco Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *